Mostrando entradas con la etiqueta aborto quirúrgico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aborto quirúrgico. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de julio de 2009

*Aborto Quirúrgico

Aborto por aspiración, a las ocho semanas de la gestación seis después de la fertilización, Saco amniótico, Embrión, Útero Espéculo, Jeringa manual, Conexión a bomba de aspiración.Se denomina aborto quirúrgico al conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen el fin de provocar el aborto, o sea, de terminar voluntariamente el proceso gestacional, causando la muerte del embrión o feto.El método quirúrgico más empleado antes de las 7 semanas de embarazo es el aborto por aspiración. Consiste en la remoción del feto o del embrión a través de succión, usando una jeringa manual o una bomba eléctrica de aspiración. La aspiración manual es llamada también minisucción o extracción menstrual. Se aplica sólo durante las primeras semanas y no requiere dilatación cervical (véase también cérvix o cuello uterino). Para estas primeras semanas, se habla de "interrupción del embarazo", más que de "aborto", aunque en realidad ambos términos son sinónimos. Los antiabortistas dicen que eso es una denominación eufemística. A partir de la semana decimoquinta y hasta la vigesimosexta, se requiere dilatación cervical y manipulación quirúrgica, además de succión. Este método fue demostrado en detalla en una ecografía en el documentario "The Silent Scream" (El Grito Silencioso), producido por el médico Bernard N. Nathanson, que durante los años 1970 fue el dueño de una de las clínicas más grandes del aborto en los EEUU.El método de dilatación y raspado (véase legrado) es un método general que se emplea también durante el examen médico para tomar muestras o para la detección de ciertos tipos de cáncer. Se conoce también con el nombre de nacimiento parcial, y suele hacerse entre la sexta y la decimocuarta semana. La Organización Mundial de la Salud OMS recomienda que este método no se use salvo cuando la aspiración manual no es factible, y de hecho su uso es poco frecuente. El legrado sirve para limpiar las paredes del útero con una cureta.